A los 91 años, falleció ayer 11 de noviembre el reconocido productor italiano Dino De Laurentis luego de casi tres años de inactividad. Su último trabajo fue la comedia romántica Virgin Territory, una adaptación libre del Decamerón, obra de Bocaccio, a quien en 1972 llevaría a la pantalla grande bajo la dirección de su coterráneo Bruno Corbucci.
De su extensa filmografía podemos mencionar L'Amore Canta de 1941, con la que debutó en el mundo cinematográfico. También Il cavaliere misterioso de 1948, una de las primeras apariciones del distinguido Vittorio Gassman, quien trabajaría con De Laurentis en más de una docena de ocasiones, incluyendo Riso Amaro de 1949. En los años 50 produjo La Strada de Federico Fellini (1954), Ulisse (1954), Un Americano a Roma (1954), War and Peace (1956) y La Grande Guerra (1959), dirigiendo entre otros a Anthony Quinn, Kirk Douglas, Sophia Loren, Audrey Hepburn, Henry Fonda y Mel Ferrer, algunos de los cuales aparecerían en otras cintas producidas por éste.
En las siguientes dos décadas tuvo a su cargo Barbarella (1966), The Bible: In the Beginning... (1966), Serpico (1973), Death Wish (1974), King Kong (1976) y King of The Gypsies (1978), cintas en las que se pudo ver a Jane Fonda, Marcel Marceau, Michael Parks, Richard Harris, George C. Scott, Ava Gardner, Peter O'Toole, Al Pacino, John Randolf, Charles Bronson, Jeff Bridges, Jessica Lange, Sterling Hayden, Shelley Winters, Susan Sarandon, Eric Roberts, Brooke Shields y Annette O'Toole, por citar algunos.
En 1980 produjo Flash Gordon, dirigida por Mike Hodges y en la que aparecieron el veterano Max von Sydow y el aún desconocido Timothy Dalton, quien saltaría a la fama luego de su paso por la saga de James Bond. Un año más tarde aparecería Ragtime, protagonizada por James Cagney y en la que también aparecerían Samuel L. Jackson y Jack Nicholson.
En 1982 realizó la producción de la que sería el salto a la fama de Arnold Schwarzenneger, Conan The Barbarian, cuya secuela, ConanThe Destroyer, aparecería dos años más tarde. En 1983 ayudó a llevar a la pantalla grande la adaptación de la novela de Stephen King, The Dead Zone, dirigida por David Cronenberg y protagonizada por Christopher Walken junto a Brooke Adams, Tom Skerritt y Martin Sheen. Otra obra de King se presentaría un año más tarde, la escalofriante Firestarter, quinta aparición frente a cámaras de Drew Barrymore, quien se haría acreedora al premio Saturn al mejor actor o actriz joven a, contando con tan solo 9 años al estrenarse la película.
También de 1984, la interesante realización de Ciencia Ficción, Dune, en la que casualmente se dio la quinta actuación del popular vocalista británico Sting. El año siguiente fue estrenada la cinta de culto Cat's Eye, basada en tres historias cortas de Stephen King y en la que nuevamente se vería a Drew Barrymore, así como a James Woods.El resto de la década le permitiría producir Year of The Dragon (1985), Red Sonja (1985), Crimes of The Heart (1986) y Blue Velvet (1986), mientras que en la década siguiente nos presentó Desperate Hours (1990), Kuffs (1992), Body Of Evidence (1993), Assasins (1995) y Breakdown (1997).
En la recta final de su carrera nos presentó U-571 (2000), Hannibal (2001), Red Dragon (2002), Hannibal Rising (2006), cerrando su legado en la industria cinematográfica con el título mencionado al inicio de esta nota, Virgin Territory.
Seguramente buscará producir algo más en el paraíso, con los protagonistas reales de algunos de sus trabajos y la incondicional colaboración de destacados actores y actrices que se adelantaron en ese último viaje.Descanse en paz Dino De Laurentis.
¿Cuál de los estrenos de medio año esperas más ansiosamente?
PREMIOS DE LA ACADEMIA (OSCARS) - GANADORES 2009
Mejor Actor Secundario: HEATH LEDGER (THE DARK KNIGHT)
Mejor Corto Metraje: SPIELZEUGLAND (TOYLAND)
Mejor Cinematografía: SLUMDOG MILLIONAIRE
Mejor Maquillaje: THE CURIOUS CASE OF BENJAMIN BUTTON
Mejor Diseño de Vestuario: THE DUCHESS
Mejor Dirección Artística: THE CURIOUS CASE OF BENJAMIN BUTTON
Mejor Cortometraje Animado: LA MAISON EN PETITS CUBES
Mejor Cinta Animada: WALL-E
Mejor Guión Adaptado: SLUMDOG MILLIONAIRE
Mejor Guión Original: MILK
Mejor Actriz Secundaria: PENELOPE CRUZ (VICKY CRISTINA BARCELONA)
Mejores Efectos Visuales: THE CURIOUS CASE OF BENJAMIN BUTTON
Mejor Edición de Sonido: THE DARK KNIGHT
Mejor Corto Documental: SMILE PINKI
Mejor Documental: MAN ON WIRE
Mejor Edición: SLUMDOG MILLIONAIRE
Mejor Mezcla de Sonido: SLUMDOG MILLIONAIRE
Mejor Banda Sonora: SLUMDOG MILLIONAIRE
Mejor Canción: JAI HO (SLUMDOG MILLIONAIRE)
Mejor Película Extranjera: DEPARTURES
Mejor Dirección: DANNY BOYLE (SLUMDOG MILLIONAIRE)
Mejor Actriz Principal: KATE WINSLET (THE READER)
Mejor Actor Principal: SEAN PENN (MILK)
Mejor Película: SLUMDOG MILLIONAIRE
GANADORES 36a ENTREGA DE LOS PREMIOS ANNIE
PRODUCTION CATEGORIES:
Best Animated Feature: Kung Fu Panda – DreamWorks Animation*
Best Animated Home Entertainment Production: Futurama: The Beast with a Billion Backs – The Curiosity Company in association with 20th Century Fox Home Entertainment*
Best Animated Short Subject: Wallace & Gromit: A Matter of Loaf and Death – Aardman Animations Ltd.*
Best Animated Television Commercial: United Airlines “Heart” – Duck Studios*
Best Animated Television Production: Robot Chicken: Star Wars Episode II - ShadowMachine*
Best Animated Television Production Produced for Children: Avatar: The Last Airbender – Nickelodeon*
Best Animated Video Game: Kung Fu Panda – Activision*
No hay comentarios:
Publicar un comentario