C. S. LEWIS

Veintinueve años después de la primera publicación de El León, La Bruja y el Ropero, las compañías estadounidenses Children's Television Workshop (CTW) y Bill Melendez Productions, sumaron esfuerzos junto a otras, para realizar la primera adaptación de la historia en una magnífica producción animada transmitida por la cadena CBS. Este mismo libro dio lugar, en 1988, a una mini serie de televisión producida por la British Broadcasting Corporation (BBC). Tuvieron que pasar otros diecisiete años para que esta creación de C. S. Lewis saltara a la gran pantalla, recaudando más de U$ 745 Millones y convirtiéndose en la segunda cinta más taquillera de su año, superada únicamente por Star Wars: Episode III - Revenge of the Sith.
LAS CRÓNICAS DE NARNIA: EL LEÓN, LA BRUJA Y EL ROPERO THE CHRONICLES OF NARNIA: THE LION, THE WITCH AND THE WARDROBE (2005):
Año 1000 de Narnia

Una vez ahí, Peter, Susan, Edmund y Lucy, descubren que son parte de una profecia en la que se anuncia que "cuatro hijos de Adán" llegarán a esas tierras para finalizar el crudo invierno en el que han estado sumidas durante cien años a causa de la malvada Bruja Blanca, quien se ha hecho reina y ha sembrado el terror a tal grado que la Navidad misma ha dejado de celebrarse.
Los Pevensie se unirán al poderoso león Aslan, verdadero Rey de Narnia, para recuperar el trono y decretar la libertad de todo el pueblo narniano. Los cuatro hermanos serán nombrados reyes , dándose durante el tiempo que ellos gobiernan la denominada Edad Dorada de Narnia, la cual quedó escrita como la era de mayor bienestar y felicidad para ese reino.
Pasa el tiempo y nuestro héroes, ya adultos, salen a cabalgar llegando a un lugar que les parece conocido resultando que es aquel en el que iniciaron su aventura, regresando al ropero, a la habitación y a la infancia, con lo cual se dieron cuenta de que el tiempo en Narnia pasaba mucho más lento que en nuestro mundo al grado que los quince años que estuvieron ahí no pasaron de ser poco más de un minuto en la casa del profesor.
LAS CRÓNICAS DE NARNIA: EL PRÍNCIPE CASPIAN THE CHRONICLES OF NARNIA: PRINCE CASPIAN (2008)
Año 2303 de Narnia

Poco a poco se da a conocer que ha pasado mucho tiempo desde la partida de los cuatro reyes de Narnia, tiempo en el cual los telmaritas acabaron con su reino y con buena parte de sus habitantes, ocultándose los sobrevivientes. De igual forma, presenciamos el encuentro de los hermanos con el Príncipe Caspian quien, poco antes, celebra una alianza para recuperar el trono y otorgar la libertad a los narnianos, representados por todas las especies que en la batalla contra la Bruja Blanca fueron antagonistas. Aslan se unirá a ellos y nuevamente lucharán juntos contra el mal.
Restituido el orden, los hermanos se preparan para su regreso a casa cuando son advertidos de que Peter y Susan no podrán volver a Narnia nunca más, pues han dejado de ser niños.
LAS CRÓNICAS DE NARNIA: LA TRAVESÍA DEL VIAJERO DEL ALBA THE CHRONICLES OF NARNIA: THE VOYAGE OF THE DAWN TREADER (2010)
Año 2306 de Narnia

La misión no será fácil, exponiendo a los jóvenes héroes a numerosos peligros previo a su llegada al país de Aslan, situado en el mismísimo final del mundo.
REPARTO:
En esta tercera entrega, dirigida por el laureado Michael Apted (The World Is Not Enough, Extreme Measures , Nell, Gorillas in the Mist...), encontramos a Ben Barnes, Georgie Henley y Skandar Keynes, repitiendo sus roles de la anterior, como el Príncipe Caspian, Lucy y Edmund Pevensie, respectivamente. Asimismo, podremos ver unas cuantas escenas en las que aparecen Peter (William Moseley), Susan (Anna Popplewell) y la Bruja Blanca (Tilda Swinton). El primo Eustace es interpretado por Will Poulter, conocido por su aparición en la simpática comedia de 2007, Son of Rambow.
Cabe añadir que de este tercer libro de Las Crónicas de Narnia existe una mini serie de televisión, producida, al igual que El León, La Bruja y El Ropero, por la BBC. En este caso, la misma fue transmitida a finales de 1989. Claro está que, contando ahora con la tecnología 3-D Digital, la experiencia de visitar ese mágico mundo y de adentrarnos en la acción serán a todas luces, superiores a cualquier otra adaptación previa de las obras de C. S. Lewis.