
La escatología es una disciplina dentro de la filosofía y la teología que trata lo concerniente al fin del hombre o de la humanidad o como dicen otros, "el fin de los tiempos" y es una parte de bastante importancia para diferentes culturas actuales y la mayoría de las ya desaparecidas. En la doctrina cristiana coincide con todos los eventos del Apocalípsis, pasando de La Gran Tribulación a la Parusía y el triunfo final del Todopoderoso ante el Anticristo.
Para esta entrega cuenta con un excelente elenco encabezado por John Cusack, Amanda Peet, Oliver Platt y Danny Glover, apoyados por talento de diversas partes del mundo como el singapurense Chin Han (Blindness), el croata Zlatko Buric (Dirty Pretty Things), el británico Chiwetel Ejiofor (Children of Men) y el estonio Johann Urb (Zoolander), entre muchos otros que representan las diferentes manifestaciones humanas que se verán reducidas o exterminadas por el desastre anticipado por nuestros ancestros mayas.
EL ARGUMENTO:
Pero dentro de todo el conglomerado humano, encontramos la historia particular de Curtis Jackson (John Cusack), hombre divorciado, padre de dos hijos que se encuentran a cargo de su ex-esposa Kate (Amanda Peet) y cuya vida dará un giro completamente inesperado luego de iniciarse los eventos que transformarán para siempre la historia de la civilización.
¿QUÉ HAY DETRÁS DE LA CINTA?
Paralelo a todo esto, los movimientos gestados en el seno de la Nueva Era se han fortalecido a través de una gran cantidad de autores y publicaciones que enfocan el tema desde diversas perspectivas. De igual manera nos encontramos con una serie de programas transmitidos por el History Channel desde 2006 titulados Decoding The Past: Mayan Doomsday Prophecy (Decodificando el pasado: La Profecía Maya del Fin del Mundo), 2012, End Of Days (2012, El Fin de los Días), The Last Days of Earth (Los Últimos Días en la Tierra), Seven Signs of The Apocalypse (Los Siete Signos del Apocalípsis) y 2012 Apocalypse (Apocalípsis 2012).
ANTES Y DESPUÉS:
El maravilloso mundo del cine nos ha permitido encontrar una vasta cantidad de títulos que reflejan los eventos previos y posteriores al fin del mundo, pasando de hecatómbes nucleares a los resultados del cambio climático y otros fenómenos naturales.
Este año, por ejemplo, encontramos la excelente producción The Knowing (Presagios, como se le conoció en nuestro medio), en la cual se traslada otra teoría bastante difundida: La de la Tierra siendo afectada por una ráfaga de calor emanada del Sol.
En años anteriores aparecieron otras cuantas cintas que abarcan o hacen referencia de esta temática, como Armageddon, Deep Impact, The Core, las sagas de Terminator y Mad Max, entre muchas otras, pero es notorio que a partir de éste año, la variedad de títulos dentro del género de desastres basados en la temática apocalíptica se ha incrementado. Como muestra podemos citar tres cintas cuyos estrenos se tienen programados para los próximos meses: The Road, Daybreakers y The Book Of Eli, las cuales prometen situarse en la parte alta de la taquilla mundial.
Este año, por ejemplo, encontramos la excelente producción The Knowing (Presagios, como se le conoció en nuestro medio), en la cual se traslada otra teoría bastante difundida: La de la Tierra siendo afectada por una ráfaga de calor emanada del Sol.
En años anteriores aparecieron otras cuantas cintas que abarcan o hacen referencia de esta temática, como Armageddon, Deep Impact, The Core, las sagas de Terminator y Mad Max, entre muchas otras, pero es notorio que a partir de éste año, la variedad de títulos dentro del género de desastres basados en la temática apocalíptica se ha incrementado. Como muestra podemos citar tres cintas cuyos estrenos se tienen programados para los próximos meses: The Road, Daybreakers y The Book Of Eli, las cuales prometen situarse en la parte alta de la taquilla mundial.
CON MATERIAL DE COLUMBIA PICTURES / SONY PICTURES ENTERTAINMENT
No hay comentarios:
Publicar un comentario