Aquí va otra probadita para quienes esperamos con ansia el estreno de Avatar en Guatemala...
martes, 24 de noviembre de 2009
martes, 17 de noviembre de 2009
EL ARRIERO
Primera película dirigida por Guillermo Calle, quien también tuvo a su cargo la realización del guión, nos muestra la historia de Ancízar López, un colombiano que dejó su patria y a su novia Virginia en busca de una mejor oportunidad económica. Su destino fue España en donde logró un oficio suficientemente lucrativo, permitiéndole regresar por su amada y casarse con ella. Su vida a partir de ahí consistiría en reiterados viajes entre Barranquilla y Madrid, siendo en esta ciudad en la que pasado algún tiempo conocería a Lucía con quien tendría una aventura amorosa. La decisión de Ancízar de mantener su matrimonio en Colombia y su relación con Lucía en España, así como lo delicado de su "oficio", irán complicando gradualmente la vida de éste hasta un terrible desenlace.
El reparto está integrado por Julián Díaz (Love in the Time of Cholera), Paula Castaño (El Reino de los Cielos) y María Cecilia Sánchez (La Pasión de Gabriel), entre otros.
Etiquetas:
Ancízar López,
El Arriero,
Guillermo Calle,
Julián Díaz,
Lucía,
María Cecilia Sánchez,
Paula Castaño,
Virginia
domingo, 15 de noviembre de 2009
A CHRISTMAS CAROL

Experimentado escritor, director y productor, declarado un aficionado a los viajes en el tiempo, este genio nacido en Chicago nos trae la más extraordinaria versión del clásico de Charles Dickens que se estrena esta semana en Guatemala bajo el título Los Fantasmas de Scrooge.
Cinco años han pasado desde el estreno de The Polar Express, una cinta en la que gracias a la magia de los efectos especiales Tom Hanks desempeñó sin dificultad alguna seis papeles diferentes. Ahora es el turno de Jim Carrey, quien en su primera colaboración con Disney supera ligeramente el hito de su colega, pero a través de la animación y no lo hace sólo, pues esta vez encontramos a buena parte del elenco desempeñando dos o más papeles.
Con un presupuesto superior a los US$200 Millones, la tercera encarnación de Ebenezer Scrooge realizada por el estudio citado se presenta como una opción ganadora en taquilla, ocupando la primera posición en su semana de estreno y obteniendo una cifra superior a los US$64 Millones en sus primeras dos semanas de exhibición en los Estados Unidos, suma que sin duda alguna será superada por la venta de boletos en el resto del mundo.
Complementan el reparto Gary Oldman, Cary Elwes y Bob Hoskins, entre otros.
Otro dato importante es que luego del retorno de Zemeckis al redil de Disney, ya se ha confirmado para el 2010 la secuela de Who Framed Roger Rabbit? (1988), último trabajo que involucró ambos nombres.
martes, 10 de noviembre de 2009
2012: Escatología y Cine

La escatología es una disciplina dentro de la filosofía y la teología que trata lo concerniente al fin del hombre o de la humanidad o como dicen otros, "el fin de los tiempos" y es una parte de bastante importancia para diferentes culturas actuales y la mayoría de las ya desaparecidas. En la doctrina cristiana coincide con todos los eventos del Apocalípsis, pasando de La Gran Tribulación a la Parusía y el triunfo final del Todopoderoso ante el Anticristo.
Para esta entrega cuenta con un excelente elenco encabezado por John Cusack, Amanda Peet, Oliver Platt y Danny Glover, apoyados por talento de diversas partes del mundo como el singapurense Chin Han (Blindness), el croata Zlatko Buric (Dirty Pretty Things), el británico Chiwetel Ejiofor (Children of Men) y el estonio Johann Urb (Zoolander), entre muchos otros que representan las diferentes manifestaciones humanas que se verán reducidas o exterminadas por el desastre anticipado por nuestros ancestros mayas.
EL ARGUMENTO:
Pero dentro de todo el conglomerado humano, encontramos la historia particular de Curtis Jackson (John Cusack), hombre divorciado, padre de dos hijos que se encuentran a cargo de su ex-esposa Kate (Amanda Peet) y cuya vida dará un giro completamente inesperado luego de iniciarse los eventos que transformarán para siempre la historia de la civilización.
¿QUÉ HAY DETRÁS DE LA CINTA?
Paralelo a todo esto, los movimientos gestados en el seno de la Nueva Era se han fortalecido a través de una gran cantidad de autores y publicaciones que enfocan el tema desde diversas perspectivas. De igual manera nos encontramos con una serie de programas transmitidos por el History Channel desde 2006 titulados Decoding The Past: Mayan Doomsday Prophecy (Decodificando el pasado: La Profecía Maya del Fin del Mundo), 2012, End Of Days (2012, El Fin de los Días), The Last Days of Earth (Los Últimos Días en la Tierra), Seven Signs of The Apocalypse (Los Siete Signos del Apocalípsis) y 2012 Apocalypse (Apocalípsis 2012).
ANTES Y DESPUÉS:
El maravilloso mundo del cine nos ha permitido encontrar una vasta cantidad de títulos que reflejan los eventos previos y posteriores al fin del mundo, pasando de hecatómbes nucleares a los resultados del cambio climático y otros fenómenos naturales.
Este año, por ejemplo, encontramos la excelente producción The Knowing (Presagios, como se le conoció en nuestro medio), en la cual se traslada otra teoría bastante difundida: La de la Tierra siendo afectada por una ráfaga de calor emanada del Sol.
En años anteriores aparecieron otras cuantas cintas que abarcan o hacen referencia de esta temática, como Armageddon, Deep Impact, The Core, las sagas de Terminator y Mad Max, entre muchas otras, pero es notorio que a partir de éste año, la variedad de títulos dentro del género de desastres basados en la temática apocalíptica se ha incrementado. Como muestra podemos citar tres cintas cuyos estrenos se tienen programados para los próximos meses: The Road, Daybreakers y The Book Of Eli, las cuales prometen situarse en la parte alta de la taquilla mundial.
Este año, por ejemplo, encontramos la excelente producción The Knowing (Presagios, como se le conoció en nuestro medio), en la cual se traslada otra teoría bastante difundida: La de la Tierra siendo afectada por una ráfaga de calor emanada del Sol.
En años anteriores aparecieron otras cuantas cintas que abarcan o hacen referencia de esta temática, como Armageddon, Deep Impact, The Core, las sagas de Terminator y Mad Max, entre muchas otras, pero es notorio que a partir de éste año, la variedad de títulos dentro del género de desastres basados en la temática apocalíptica se ha incrementado. Como muestra podemos citar tres cintas cuyos estrenos se tienen programados para los próximos meses: The Road, Daybreakers y The Book Of Eli, las cuales prometen situarse en la parte alta de la taquilla mundial.
CON MATERIAL DE COLUMBIA PICTURES / SONY PICTURES ENTERTAINMENT
Etiquetas:
2012,
Amanda Peet,
Danny Glover,
desastre,
escatología,
fin del mundo,
John Cusack,
Oliver Platt,
Roland Emmerich
martes, 3 de noviembre de 2009
MICHAEL JACKSON... DE MIEDO

Luego de la marcada respuesta de los fans de todo el planeta, THIS IS IT se ha colocado como la película de concierto que más ha recaudado en la historia con una suma que va superando los US$103 Millones, distribuyéndose los mismos en cerca de US$34 millones y medio en los Estados Unidos y aproximadamente US$69 millones y medio en el resto del mundo. A sólo cinco días de su estreno, THIS IS IT superó a HANNAH MONTANA/MILEY CYRUS : BEST OF BOTH WORLDS cuya suma en taquilla llegó a poco más de US$71 millones globales.

Traigo a colación el listado de los fallecidos famosos que más facturan, publicado por la revista FORBES y que este año fue encabezado el diseñador YVES DE SAINT LAURENT con US$350 Millones generados en los últimos doce meses. MICHAEL JACKSON, con su reciente fallecimiento, se colocó en el puesto tres y seguramente podría ubicarse en el número uno del listado a presentarse en el 2010.
En GUATEMALA no se ha hablado aún de una prórroga, así que recomiendo a quienes gusten de la música de MICHAEL JACKSON y a quienes aún están empezando a conocerla que no dejen pasar el tiempo y aprovechen esta semana para ver esta espectacular producción.
Etiquetas:
Judith Hill,
Michael Jackson This Is It,
Orianthi
Suscribirse a:
Entradas (Atom)