
Claro está que los héroes del cómic han estado de moda durante el presente siglo, saltando de las coloridas hojas de papel a los cada vez más impactantes formatos de cinematografía y en pocas ocasiones nos encontramos con interesantes contiendas como ésta que presenciaremos este 2013 en la lucha por hacerse de la mejor posición de taquilla del presente año, una lucha entre El Hombre de Acero y El Hombre de Hierro, llegando el segundo de éstos personajes a la tercera entrega de su ininterrumpida saga.
Dicho esto resulta interesante recordar un poco de la historia de cada uno de los contendientes, quienes son dignos representantes de sus casas editoriales, DC Comics y Marvel, respectivamente.
Aclaro, sin intención de desviarme del tema, que mis años de infancia transcurrieron con marcada presencia de los personajes de Marvel, siendo Spider-Man, el Capitán América, Thor y Iron Man, algunos de los primeros héroes que conocí a través de las series de animación que, con algunos años de atraso, se transmitían en Guatemala. Eran los años posteriores al terremoto de 1976 y la importancia de tener otros héroes más allá de la importante figura paterna era innegable. Poco tiempo después conocí gracias a Christopher Reeve la figura de Superman, desconociendo a mi corta edad la existencia de la serie de Batman y llegando a conocer a los Superamigos (Super Friends), serie que distaba mucho de lo que presentaban las historietas y de lo que gradualmente vería en las distintas entregas televisivas y cinematográficas durante las siguientes décadas.
.jpg)

Es indudable el carisma de Robert Downey Jr. y lo bien que encaja en el personaje de Tony Stark, pero, al igual que como ocurrió con las últimas entregas de Superman, Iron Man 3 ha cosechado diversidad de opiniones, mismas que quizás hayan incidido en su recaudación, aunque la misma sigue en ascenso.
También resulta inevitable pensar en un récord de taquilla para Man Of Steel en lo que respecta a estrenos de junio y apelando a la nostalgia y a los nombres que figuran en sus créditos, una eventual sorpresa para los amantes del cine de acción, de ficción y de historias basadas en cómics.
¿Qué ofrece Man Of Steel?
Quienes conocimos la primera entrega de Superman aparecida en 1978, seguramente encontraremos numerosas diferencias, iniciando con el mayor conocimiento que se ofrece a la audiencia sobre los últimos días de Krypton, algo nunca antes mostrado en el cine. De igual manera, nos muestra la vulnerabilidad de Kal-El o Clark Kent ante sus poderes y la decisión de usarlos o no cuando las circunstancias podían ameritarlo. Nos ofrece villanos serios quienes, en su momento, se ensañarán en épicas batallas, muchas de ellas dando por resultado algo que encanta al público, la destrucción de todo lo que se encuentre a su paso.
Man Of Steel en conjunto, asombrará a los seguidores del héroe a través de las marcadas secuencias sobre sus padres, su infancia, su adolescencia y sus primeros pasos como el personaje que durante más de 70 años ha cautivado a la humanidad.
